¿Alguna vez has sentido que tu relación con Dios tiene altos y bajos? Un día sientes Su presencia cercana, y al siguiente parece distante. Esta experiencia común entre los creyentes tiene solución mediante un principio transformador: la comunión diaria.
No se trata de un ritual religioso más, sino de cultivar una amistad genuina con Dios que transforme cada aspecto de tu vida.
En esta lección, descubrirás cómo mantener una conexión vital y constante con tu Creador, experimentando Su presencia no solo en momentos especiales, sino en tu rutina cotidiana.

Descargo de responsabilidad: Este contenido tiene fines educativos espirituales basados en principios bíblicos. No sustituye consejería profesional psicológica o psiquiátrica. Para problemas de salud mental, busque atención profesional calificada.
Página 1
Paso 1: Salvo
Escriba FALSO (F) o VERDADERO (V)
- ( ) La comunión con Dios es necesaria solo los domingos
 - ( ) Puedo mantener una relación cercana con Dios sin esfuerzo constante
 - ( ) La comunión diaria afecta positivamente todas las áreas de mi vida
 
LA VIDA PASADA
- Antes de conocer a Cristo, ¿con qué o con quién buscabas llenar ese vacío interior que ahora llenas con la presencia de Dios?
 
- ¿Notabas diferencia en tus días cuando tenías alguna práctica espiritual?
Sí ________
No ________
Entonces, ¿qué cambio observas ahora? ___________________________________________________________________ - Describe cómo era tu búsqueda de significado o propósito antes de seguir a Cristo.
 
LA OBRA DE DIOS
- Según 1 Juan 1:3, ¿qué tenemos con el Padre y con Su Hijo?
 
- ¿Qué significa para ti que Dios desee tener comunión contigo?
 
- ¿Cómo afecta a tu vida diaria saber que el Creador del universo quiere relacionarse contigo?
 
- ¿Por qué crees que muchos creyentes descuidan la comunión diaria?
 
- Somos salvos por gracia por medio de la fe .
 
(Gracia: Favor inmerecido que Dios nos da sin que lo hayamos ganado)
- ¿Cómo te ayuda esta verdad a acercarte a Dios diariamente?
 
| PARA DECIDIR | 
|---|
| ¿Ya aceptó a Cristo? Sí ☐ No ☐ | 
| ¿Cuándo lo hizo? __________________________________________ | 
| ¿Desea hacerlo? Sí ☐ No ☐ | 
| PARA RECIBIR A CRISTO | 
|---|
| 1. Reconoce tu necesidad de Dios | 
| 2. Arrepiéntete de tus pecados | 
| 3. Cree en el sacrificio de Jesús | 
| 4. Recibe a Cristo en tu corazón | 
| PARA REFLEXIONAR | 
|---|
| La comunión diaria no es una obligación religiosa, sino el resultado natural de una relación viva con Dios. Así como respiramos sin pensar, la comunión con Dios debe fluir naturalmente en nuestra vida cotidiana. | 
Página 2
PARA CRECER
Fecha: __________________
- Basándote en Juan 15:4-5, ¿por qué es esencial permanecer en Cristo cada día?
 
LA NUEVA VIDA
- Según Hechos 2:42, ¿qué cuatro prácticas mantenían los primeros creyentes?
 
- ¿Por qué crees que estas prácticas son igualmente importantes hoy?
 
- ¿Cuál de estas prácticas te resulta más difícil mantener regularmente?
 
- La comunión diaria se fortalece mediante hábitos espirituales consistentes .
 
(Escribe aquí un hábito que deseas desarrollar para mejorar tu comunión con Dios:)
- ¿Qué obstáculos identificas para mantener una comunión diaria constante?
 
- 2 Corintios 5:17 dice que si alguno está en Cristo, nueva criatura es.
Lo viejo: __________________________________________
Lo nuevo: __________________________________________ 
RESUMAMOS
- ¿Qué has entendido sobre la comunión diaria?
 
- ¿Cómo aplicarás un nuevo hábito espiritual esta semana?
 
- ¿Con quién compartirás lo que has aprendido?
 
Memorice:
«Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí» – Juan 15:4 (RVR1960)
«Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones» – Hechos 2:42 (RVR1960)
Ayuda para memorizar: Escribe estos versículos en una nota y colócala donde la veas cada mañana.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué significa exactamente «comunión diaria» con Dios?
La comunión diaria es mantener una relación constante y consciente con Dios cada día. Incluye hablar con Él mediante la oración, escucharle mediante la lectura bíblica, y vivir consciente de Su presencia en tus actividades cotidianas. No se trata de un ritual largo y complicado, sino de incluir a Dios en tu día a día, desde que te levantas hasta que te acuestas. Es como cualquier amistad cercana que requiere comunicación regular para mantenerse fuerte.
¿Cuánto tiempo debo dedicar a la comunión diaria?
No existe un tiempo específico requerido. La calidad es más importante que la cantidad. Puedes comenzar con 10-15 minutos cada mañana y aumentar según sientas la necesidad. Lo crucial es la consistencia, no la duración. Algunos días tendrás más tiempo que otros, pero lo importante es no romper completamente la conexión. La comunión diaria puede incluir momentos formales de devoción y conversaciones espontáneas con Dios durante el día.
¿Qué hago cuando no siento nada durante mis tiempos de comunión?
Los sentimientos son cambiantes, pero la presencia de Dios es constante. Cuando no sientes nada, confía en las promesas de Dios, no en tus emociones. La Biblia asegura que Dios siempre está con nosotros, aunque no lo sintamos. Continúa con tus prácticas espirituales por fe, no por feeling. Los periodos secos son normales y pueden fortalecer tu fe, enseñándote a depender de la verdad de Dios, no de tus emociones.
¿Cómo puedo mantener la motivación para la comunión diaria?
Establece recordatorios prácticos, varía tus métodos (diferentes formas de orar, lecturas bíblicas diversas), busca un compañero de rendición de cuentas, y registra tus progresos en un diario espiritual. Recuerda los beneficios: paz, dirección, fortaleza y transformación character. La motivación viene al recordar que no es una obligación, sino un privilegio: el Creador del universo desea pasar tiempo contigo.
La comunión diaria es el corazón de la vida cristiana. No es un lujo opcional, sino una necesidad vital, como el aire para los pulmones o el agua para el cuerpo. Transforma lo ordinario en extraordinario y carga de significado cada momento.
Comienza donde estás, usa lo que tienes, y hazlo consistentemente. La recompensa—una relación profunda y satisfactoria con Dios—vale cualquier esfuerzo.
¿Quieres profundizar más en tu caminar con Dios? Te invitamos a continuar con la siguiente lección de esta serie de discipulado, donde exploraremos cómo servir a Dios y a los demás con tus dones y talentos únicos.
				
1 comentario en «Discipulado para Nuevos Creyentes – LECCIÓN 8: En comunión diaria»