Discipulado para Nuevos Creyentes – LECCIÓN 7: Hablando con Dios

¿Alguna vez has deseado tener una conversación con el creador del universo? La idea puede parecer abrumadora, pero la verdad es que Dios mismo te invita a hablar con Él directamente. Esta comunicación se llama oración, y es mucho más que un ritual religioso; es el latido del corazón de todo creyente.

Para el nuevo cristiano, entender la oración marca la diferencia entre una relación distante con Dios y una amistad íntima y transformadora.

En esta lección, descubrirás que puedes acercarte a Dios con confianza en cualquier momento y lugar, compartiendo con Él tus alegrías, preocupaciones y necesidades, con la seguridad de que Él te escucha y responderá de acuerdo a Su voluntad perfecta .

Discipulado para Nuevos Creyentes – LECCIÓN 7: Hablando con Dios

Descargo de responsabilidad: Este contenido tiene fines educativos espirituales y se basa en principios bíblicos. No constituye asesoramiento profesional psicológico o terapéutico. Para problemas de salud mental, consulte a un profesional calificado.


Página 1

Paso 1: Salvo

Escriba FALSO (F) o VERDADERO (V)

  • ( ) La oración es solo para pastores y líderes espirituales.
  • ( ) Dios escucha las oraciones de todos, independientemente de su fe.
  • ( ) La oración es una conversación con Dios.

LA VIDA PASADA

  1. Antes de conocer a Cristo, ¿a quién o a qué dirigías tus peticiones más profundas en momentos de necesidad?

  1. ¿Entendías que podías tener una relación personal con Dios?
    Sí ________
    No ________
    Entonces, ¿qué ha cambiado en tu comprensión? ___________________________________________________________________
  2. Describe cómo era tu «diálogo espiritual» antes de convertirte en creyente.

LA OBRA DE DIOS

  1. Según Juan 3:11, ¿sobre qué base habla Jesús? 

  1. ¿Qué significa para ti que Jesús hable «lo que sabe» y «lo que ha visto»?

  1. ¿Por qué crees que algunas personas no reciben el testimonio de Jesús? 

  1. ¿Cómo afecta esto a nuestra manera de orar?

  1. Somos salvos por gracia por medio de la fe .

(Gracia: Favor inmerecido de Dios que recibimos sin merecerlo)

  1. ¿Cómo influye esta verdad en lo que le dices a Dios en oración?

PARA DECIDIR
¿Ya aceptó a Cristo? Sí ☐ No ☐
¿Cuándo lo hizo? __________________________________________
¿Desea hacerlo? Sí ☐ No ☐
PARA RECIBIR A CRISTO
1. Reconoce tu necesidad de Dios
2. Arrepiéntete de tu vida pasada
3. Cree que Jesús murió por ti
4. Recíbelo como tu Salvador

(Señor Jesús, reconozco que soy pecador. Me arrepiento de mis pecados. Creo que moriste por mí. Te recibo como mi Salvador. Amén)

PARA REFLEXIONAR
La oración no es un ritual mágico, sino el diálogo amoroso entre un hijo y su Padre celestial. Como cualquier relación, requiere comunicación constante para crecer.

Página 2

PARA CRECER

Fecha: __________________

  1. Basándote en Filipenses 4:6 y 1 Tesalonicenses 5:17, ¿qué actitud deberías tener hacia la oración? 

LA NUEVA VIDA

  1. Según Lucas 11:1, ¿qué hicieron los discípulos cuando vieron a Jesús orando? 

  1. ¿Por qué crees que la oración de Jesús motivó esta petición?

  1. ¿A quién puedes pedirle que te enseñe a orar mejor?

  1. La oración es una de las formas principales en que llegamos a conocer a Dios .

(Escribe aquí una oración pidiendo a Dios que te enseñe a orar:)


  1. ¿Qué excusas sueles poner para no orar regularmente? (Ej: «Estoy muy ocupado») 

  1. 2 Corintios 5:17 dice que si alguno está en Cristo, nueva criatura es.
    Lo viejo: __________________________________________
    Lo nuevo: __________________________________________

RESUMAMOS

  • ¿Qué has aprendido hoy sobre la oración?

  • ¿Cómo aplicarás esto en tu semana?

  • ¿Con quién compartirás esta verdad?

Memorice:
«No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias» – Filipenses 4:6 (NVI)

«Oren sin cesar» – 1 Tesalonicenses 5:17 (RVR60)

Ayuda para memorizar: Escribe estos versículos en una tarjeta y léelos en voz alta tres veces al día.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

La oración es simplemente hablar con Dios. Es comunicarse con Él con la misma confianza con la que un hijo habla con su padre amoroso. Puedes hacerlo en cualquier lugar y momento, compartiendo tus pensamientos, necesidades, agradecimientos y confesiones . No requiere palabras elaboradas, sino un corazón sincero.

Este sentimiento es común, especialmente para nuevos creyentes. La Biblia asegura que Dios escucha siempre las oraciones de Sus hijos. La sensación de desconexión puede deberse a distracciones, falta de práctica o dudas. Recuerda que la oración es un acto de fe, no de sentimientos. Jesús es nuestro ejemplo perfecto, y Él apartaba tiempo regularmente para orar, mostrándonos su importancia .

La distracción mental es un desafío universal en la oración. Algunas prácticas útiles incluyen: orar en voz baja, llevar un diario de oración donde escribas tus peticiones, orar usando pasajes bíblicos como guía, o utilizar directorios de membresía de tu iglesia para orar sistemáticamente por otros . Comienza pidiendo a Dios específicamente que te ayude a concentrarte.

Dios siempre responde nuestras oraciones, aunque no siempre como esperamos. Sus respuestas pueden ser «sí», «no» o «espera». Confiamos en que Él, como Padre amoroso, sabe lo que es mejor para nosotros y obra todas las cosas para nuestro bien. Desarrollar un sistema para dar seguimiento a tus oraciones y sus respuestas te ayudará a ver el fiel obrar de Dios con el tiempo .


La oración es el oxígeno del alma y el canal por el cual la gracia de Dios fluye a nuestra vida diaria. No es un deber religioso, sino un privilegio increíble: acceso directo al Creador del universo.

Al orar regularmente, no solo presentas tus peticiones a Dios, sino que llegas a conocerle íntimamente y te transformas a Su imagen. Tu vida de oración crecerá en la medida en que la practiques, así que comienza hoy mismo.

¿Te gustaría profundizar más en tu relación con Dios? Te invitamos a continuar con la siguiente lección de esta serie de discipulado, donde exploraremos cómo estudiar la Biblia para alimentar tu alma y crecer en tu fe.


Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

1 comentario en «Discipulado para Nuevos Creyentes – LECCIÓN 7: Hablando con Dios»

Deja un comentario